Muchos de ustedes han compartido con nosotros algunas dificultades que han experimentado al utilizar las herramientas de análisis de ruta. Por ejemplo, muchas de estas herramientas no agrupan rutas de navegación de una forma útil y la segmentación se hace complicada. Les gustaría encontrar mejores formas de visualizar y rápidamente encontrar aquellas conclusiones acerca de cómo los visitantes navegan dentro de tus sitios.

El equipo de Google Analytics ha estado escuchando y está trabajando arduamente para cumplir con tus necesidades. Nuestro equipo de diseño eligió no construir análisis de rutas individuales ya que fácilmente se vuelven complicados. En cambio, trataron de reimaginar el modo de visualizar el flujo de los visitantes. Nuestra meta es ayudar a la gente de marketing y los analistas a optimizar la experiencia de sus visitantes al presentar, de una forma intuitiva y útil, las distintas formas en que los visitantes navegan su sitio.

Durante el Web 2.0 Summit, Susan Wojcicki y yo, revelamos el lanzamiento de “Visualización de Flujos” para Google Analytics, una herramienta que te permite analizar de forma gráfica y te permite entender de forma instantánea cómo los visitantes estuvieron navegando en tu sitio. Hace poco tiempo, iniciamos la distribución de “Flujo de Visitantes” y “Flujo de Objetivos” para todas las cuentas. Otros tipos de visualizadores llegarán a Google Analytics en los siguientes meses, mientras tanto, esto es lo que podrás esperar de este lanzamiento inicial.

Flujo de Visitantes

La vista de Flujo de Visitantes nos da una representación gráfica del flujo de visitantes que llegan al sitio por fuente de tráfico para que puedas ver el camino que siguieron, así como el momento en que abandonaron el sitio. Encontrarás el visualizador en el lado izquierdo del menú de navegación, donde podrás ver el nuevo enlace a “Flujo de Visitantes” bajo la sección de Visitantes.


Los nodos están automáticamente agrupados de acuerdo con un algoritmo de inteligencia que reúne el camino más factible que siguió el usuario a lo largo del sitio. 

También notarás que hicimos la visualización altamente interactiva. Puedes interactuar con la gráfica para ver a detalle distintos caminos, y para ver información acerca de nodos específicos y conexiones. Por ejemplo, si quieres ver más a detalle dentro de tus páginas “promociones”, puedes colocarte sobre el nodo para ver más información al instante. 


Este tipo de visualizaciones te permite responder importantes preguntas como: “¿Qué tan exitosa es mi nueva página de promociones? En el ejemplo de arriba, podemos ver que la página recibió 5.46K visitas (provenientes de las fuentes de la izquierda) y que la mayoría de las visitas a la página de promociones provienen de búsquedas realizadas en Google. 

Para llevar esto al siguiente paso, aún puedes profundizar dentro de cualquier nodo al explorar el tráfico que se dio a través del nodo. En este caso, puedes ver cómo tus visitantes provenientes de una búsqueda en Google recorrieron tu sitio. 


Nos damos cuenta que bien podrías querer enfocarte específicamente en un nodo, así que también damos en Flujo de Visitantes, datos de todas las visitas que lleven a tu nodo, y no sólo las que vienen de las fuentes principales. También puedes cruzar las rutas hacia adelante y hacia atrás en este visualizador para obtener un mayor conocimiento sobre cómo lograr que los usuarios se enganchen con tu nueva promoción. 

Flujo de Objetivos

Flujo de Objetivos provee una representación gráfica sobre cómo los visitantes transitan a lo largo de los distintos pasos para alcanzar una meta y en qué momento abandonan. Debido a que los pasos para llegar a la meta están definidos por el propietario del sitio, esto debería reflejar los pasos importantes y los grupos de páginas de interés en el sitio. En esta primera versión, estamos soportando sólo metas de tipo URL, pero pronto estaremos agregando eventos y posiblemente otros tipo de metas. 


Puedes encontrar el visualizador de Flujo de Objetivos en la sección de Conversiones > Objetivos en la pestaña de Informes estándar. Flujo de Objetivos te ayuda a comprender:
  • El volumen relativo de visitas a tu sitio por la dimensión que tú elijas (ejemplo: origen del tráfico, campaña, navegador)
  • La frecuencia con la que los visitantes abandonan distintos caminos
  • Dónde y cómo los visitantes navegan cada uno de los pasos que definiste
  • Cómo interactúan los visitantes con tu sitio, incluyendo el revisar cuál fue el camino en reversa desde los pasos hacia la meta
También puedes aplicar cualquier segmento avanzado la Visualización de Flujos. Además, para quienes quieran ver cómo los visitantes llegaron a una página (o páginas) de interés, pueden seleccionar la página (o páginas) y visualizar el camino en reversa. Dichas rutas en reversa pueden ayudar a los propietarios de un sitio a identificar si un contenido no está colocado de forma óptima. De forma similar, el camino (en sentido regular) hacia una página (o páginas) puede ser visualizado para comprender las páginas más visitadas o para ver dónde se está fugando el flujo de visitantes. 


Las páginas antes o después del nodo de interés están automáticamente agrupadas con base en los flujos de visitantes comunes, y estamos construyendo mejoras continuamente para ayudar a agrupar a los caminos que siguen los visitantes y los nodos de página. 

Si no tienes metas o pasos hacia una meta configurados, no te preocupes. Puedes crear una nueva meta o una serie de pasos hacia una meta desde las opciones de tu perfil y verlo ahora mismo – funcionará incluso para el histórico de tus datos.

Estas dos visiones son nuestros primeros pasos para abordar la visualización de flujo para visitantes a lo largo del sitio, estamos esperando escuchar tu opinión acerca de estas nuevas herramientas que están siendo habilitadas a todos los usuarios en las próximas semanas. Estamos emocionados de poner a tu disposición herramientas útiles como éstas para ayudar a comprender mejor tu sitio, así que permanece al pendiente de nuevas noticias.

Como siempre, tus comentarios son bienvenidos, así como tu opinión sobre la forma en que podemos hacer a la Visualización de Flujo un herramienta útil para ti.


Por Phil Mui, equipo de Google Analytics