Búsquedas más seguras: accediendo a los datos de búsquedas en Google Analytics
martes, 18 de octubre de 2011
A medida que las búsquedas en Google se vuelven una experiencia cada vez más personalizada, particularmente si estás firmado en tu cuenta de Google, creemos que proteger estos resultados de búsqueda personalizados es importante. Como parte de este esfuerzo, el equipo de Google Search anunció que la búsqueda con SSL en http::/www.google.com se convertirá en la experiencia predefinida para los usuarios que estén conectados con su cuenta de Google (para más información, consulta el Blog Oficial de Google). Proteger la privacidad de los usuarios es importante para nosotros, y queremos aprovechar esta oportunidad para explicar lo que el equipo de Google Analytics está haciendo por ayudar a que puedas seguir midiendo tu sitio de forma efectiva a la luz de estos cambios.
¿Cómo afectará este cambio a los usuarios de Google Analytics?
Cuando un usuario está firmado en su cuenta de Google y visita tu sitio desde una búsqueda orgánica en Google, todos los servicios web de estadística, incluido Google Analytics, seguirán reconociendo que la visita provino desde una búsqueda orgánica, pero ya no podrá reportar los términos usados en la búsqueda. Es importante tener en mente que este cambio sólo afectará una minoría de tu tráfico. Seguirás viendo el agregado de los datos de búsqueda sin cambios, incluyendo visitas de usuarios que no estén conectados y que provengan de Google “CPC”.
¿Qué está haciendo Google Analytics al respecto?
Seguimos midiendo el tráfico SEO. Podrás ser capaz de ver tus índices de conversión, segmentaciones y más.
Para ayudarte a identificar mejor las visitas orgánicas que provengan de usuarios firmados hemos creado el identificador “(not provided)” dentro del informe de tráfico proveniente de búsquedas orgánicas. Seguirás viendo los referidos sin cambio alguno; sólo las búsquedas de usuarios conectados se verán afectadas. Recuerda que los datos de campañas “CPC” no se verán afectados.
Nuestro equipo continúa explorando formas de poner a tu alcance información relevante, como los datos de búsqueda, para ayudarte a medir la efectividad de tu sitio web y esfuerzos de marketing, y como siempre, cualquier comentario que tengas es bienvenido. Gracias por continuar ayudándonos a mejorar Google Analytics.
Por Amy Chang, equipo de Google Analytics
¿Cómo afectará este cambio a los usuarios de Google Analytics?
Cuando un usuario está firmado en su cuenta de Google y visita tu sitio desde una búsqueda orgánica en Google, todos los servicios web de estadística, incluido Google Analytics, seguirán reconociendo que la visita provino desde una búsqueda orgánica, pero ya no podrá reportar los términos usados en la búsqueda. Es importante tener en mente que este cambio sólo afectará una minoría de tu tráfico. Seguirás viendo el agregado de los datos de búsqueda sin cambios, incluyendo visitas de usuarios que no estén conectados y que provengan de Google “CPC”.
¿Qué está haciendo Google Analytics al respecto?
Seguimos midiendo el tráfico SEO. Podrás ser capaz de ver tus índices de conversión, segmentaciones y más.
Para ayudarte a identificar mejor las visitas orgánicas que provengan de usuarios firmados hemos creado el identificador “(not provided)” dentro del informe de tráfico proveniente de búsquedas orgánicas. Seguirás viendo los referidos sin cambio alguno; sólo las búsquedas de usuarios conectados se verán afectadas. Recuerda que los datos de campañas “CPC” no se verán afectados.
Nuestro equipo continúa explorando formas de poner a tu alcance información relevante, como los datos de búsqueda, para ayudarte a medir la efectividad de tu sitio web y esfuerzos de marketing, y como siempre, cualquier comentario que tengas es bienvenido. Gracias por continuar ayudándonos a mejorar Google Analytics.
Por Amy Chang, equipo de Google Analytics
2 comentarios :
Creo que decir más de lo que se está diciendo en el post original solo sirve para reafirmar el gran patinazo de Google en este sentido.
La 'minoría de tu tráfico' es en España un 97% de usuarios que usan Google y:
- entran a consultar su cuenta de Gmail
- se han registrado en Google+
- usan Google Docs habitualmente
- geeks que usan AdWords, AdSense y/o Analytics
Es decir, a bote pronto un montón de gente de la que perderemos los datos más importantes del tráfico: las palabras de búsqueda.
Genial. Imagino que Avinash Kaushik ya os habrá contado lo piensa un analista web de este cambio en Google Search, o solo tendréis que mirar los comentarios del post.
Totalmente de acuerdo con Miguel,
España es uno de los países donde Google es un dominador neto del mercado y este cambio supone un varapalo y un serio paso atrás en la calidad de la información disponible.
Volvemos a la época de las cavernas en analítica SEO.
Realmente decepcionante
Publicar un comentario