En Google estamos apasionados por hacer Internet más veloz y nos gusta ver que muchos dueños de sitios web comparten esa idea. Un Internet más veloz es mejor tanto para usuarios como para negocios. Una página lenta no solo impacta el porcentaje de conversión, también impacta la calidad de las páginas de destino de AdWords y el ranking en el buscador de Google.

Para mejorar el desempeño de tus páginas primero necesitas medir y diagnosticar la velocidad de carga de las mismas y esto puede ser una tarea difícil. Además aun cuando puedas medir los tiempos de carga es crítico ver estos datos en el contexto de otras métricas de tu sitio.

Estamos emocionados de anunciar que el informe de Velocidad de Sitio está disponible en la nueva plataforma de Google Analytics. Con este nuevo informe podrás medir la los tiempos de carga de todo tu sitio.



Usos de informe de Velocidad de Sitio
  • Contenido: ¿Qué páginas de destino son las más lentas?
  • Fuentes de Tráfico: ¿Qué campañas se correlacionan con tiempos de carga más rápidos?
  • Visitantes: ¿Cómo varía el tiempo de carga en distintas regiones geográficas?
  • Tecnología: ¿Tu sitio carga más rápido o lento en distintos navegadores?

Además, hemos creado un informe personalizado que puedes usar para responder estas preguntas.

Por defecto, la medición de velocidad esta deshabilitada, así que verás el informe en ceros hasta que hayas habilitado esta opción. Para comenzar a medir la velocidad de tus páginas debes hacer un pequeño cambio en tu código de seguimiento. Tenemos un artículo con instrucciones detalladas en el Centro de Ayuda. Una vez que hayas realizado este cambio, el código comenzará a usar muestras de páginas para calcular el tiempo de carga de las páginas.

Por favor, envíanos tus comentarios acerca del informe de Velocidad de Sitio y del nuevo Google Analytics en general.