Cuando tus objetivos no son conversiones
martes, 3 de noviembre de 2009
Muchas veces queremos medir el número de conversiones que ocurren en nuestro sitio web, ya sean ventas, descargas (downloads), registros en línea o visitas en una sección específica de nuestro sitio. Sin embargo, nuestro objetivo no siempre son las conversiones.
A veces, nuestro sitio web no contiene ninguna forma de registro ni descargas de catálogos, porque la meta del mismo es incrementar las interacciones de usuario con su contenido, o lo que en inglés se llama "Engagement". Esto sucede a menudo con sitios que alojan mucho contenido y que regularmente procuran aumentar el tiempo de la visita atrayendo a los usuarios con información interesante; o incrementar el número de páginas vistas para obtener más impresiones y clicks de redes publicitarias de afiliados dentro del sitio.
Es por eso que Google Analytics agregó una nueva característica a su función de “Seguimiento de Objetivos”. Antes, con esta función sólo se podían medir la cantidad de veces que un usuario llegaba a la página final de un proceso de conversión, pasando por un “embudo” (funnel) de páginas del sitio, contando el número de veces que los usuarios habían convertido. Ahora, con esta nueva característica, se pueden establecer dos nuevos tipos de objetivo:
- Tiempo en el sitio web
- Páginas/Visita
De modo que ahora podrás contar como conversión, o como “objetivo exitoso” cada vez que un usuario navegue por un número determinado de páginas dentro de una visita, o cuando el usuario pase más de cierto tiempo en el sitio web. Este tipo de seguimiento nos permite optimizar tanto nuestro sitio como las campañas y esfuerzos publicitarios para lograr este tipo de objetivos de engagement.
¿Cómo hacerlo? (paso a paso)
La forma de agregar un nuevo objetivo de este tipo a tu informe de Google Analyitcs es muy similar a como se hacía anteriormente. Dentro de tu informe deberás ir a la sección de Objetivos (izquierda), y de ahí hacer click en “Configurar Objetivos y embudos”.
En la siguiente pantalla deberás ir a “Añadir Objetivo” en alguno de los cuatro Conjuntos de Objetivos.
Este enlace te llevará a la pantalla de configuración del nuevo objetivo, donde deberás ponerle un nombre, un estatus (activo o inactivo), la posición del objetivo y el tipo de objetivo. En este caso, páginas/visita. Después habrá que llenar los campos de “Información del objetivo”, como la condición y el número de páginas visitadas. El Valor del objetivo es opcional.
En este caso el objetivo se cumplirá cuando el número de páginas visitadas por visita, sea mayor a 3, y tendrá un valor de $15.00. Una vez que esté completa la información se deberás guardar la nueva configuración.
A partir de que se guarde este objetivo nuevo, podrás consultar las estadísticas de objetivos completados en el informe de Objetivos, o en cualquier otro (fuentes de tráfico, usuarios, informes personalizados, etc.)
2 comentarios :
Hemos fijado como objetivo el envió de un formulario. Los datos van a la base de datos. El caso es que mientras analytics registra 30 conversiones, en la base de datos nosotros tenemos 35 registros, es decir, analytics no registra todas las conersiones. ¿a que puede deberse este hecho? Gracias por el blog
Sgs,
Puede haber un número razonable de discrepancias entre tu base de datos y Google Analytics por algunas razones técnicas.
Google Analytics cuenta sólo las visitas y conversiones cuando el usuario tiene habilitadas las cookies y el Javascript en su navegador (browser).
Puede ser que haya algunos usuarios que no cumplan con estas condiciones y que aún así hayan cumplido con la conversión; en este caso Analytics no las puede contar.
Si tienes alguna pregunta no dudes en contactarnos.
Saludos,
Jack Fermón
Publicar un comentario