Breve historia del Análisis Web y Google Analytics
martes, 8 de septiembre de 2009
Los comienzos del Análisis Web.
Las herramientas analíticas nacieron a mediados de los años 90 y se empezaron a utilizar de forma masiva a partir de 1995 por parte de los departamentos de informática (ahora llamados IT) .
Originalmente la finalidad era conocer la carga de trabajo de los servidores ya que toda su actividad se registraba en un archivo llamado log.
1995. Los analizadores de logs
Las primeras herramientas analíticas era software que interrogaba estos archivos y generaba una serie de informes en entorno gráfico. El log estaba formado por 18 campos de datos, desde la dirección IP hasta los detalles de accesos a los archivos.
El mercado estaba lleno de una serie de paquetes gratuitos como Analog, AWstats o Webalizer y sobre todo por Webtrends que fue una de las primeras soluciones de pago (1995) con un dominio absoluto del mercado en ese momento.
Como anécdota, comentaros que en el año 1996 recuerdo comprar Webtrends y en aquel momento se pagaba introduciendo los dígitos de la tarjeta de crédito a través del teclado del teléfono.
También quiero hacer una mención nostálgica a los contadores, esos relojes digitales que marcaban el nº de usuarios que había accedido a la página que se pusieron de moda en 1997.
En 1997 se funda en San Diego una empresa llamada Urchin que entra a competir en este mercado. Era la época de los grandes portales y los omnipresentes banners.
Datos orientados a un enfoque de perfil técnico
En cualquier caso la recogida de datos, por este método dejaba algunos escollos por resolver como evitar el efecto “proxy” del los ISP que no permitían registrar las visitas o la información sobre los usuarios recurrentes ya que se basaban en comparar los datos de la dirección IP +USR agent (navegador y sistema operativo).
Esto sumado a que había poca flexibilidad para personalizar y segmentar la información hacia que el Análisis Web no fuera muy popular en los departamentos de Marketing.
Año 2000 Evolución al sistema de medición por tags
Estas limitaciones en la recogida de datos sumado a un mercado en constante crecimiento en términos de negocio, forzó el cambio a un sistema más preciso de medición, la marcación por Tag. Un simple código de Javascript en cada una de las páginas que era el encargado de recoger toda la información y enviarla a un servidor remoto donde se procesa y reporta. La información es más precisa utilizando el sistema de cookies (pequeño archivo con información que se guarda en el PC del usuario).
El mercado cambia el modelo de negocio del software analítico al llamado SaaS (Software as a Service). Es lo que después alguna de las empresas del sector bautizó como Marketing Plug and Play.
El crecimiento vertiginoso del comercio electrónico años después de la crisis de las .com del año 2000 y el aumento espectacular de la inversión publicitaria en Internet en los años posteriores hizo el resto. Se estandariza el sistema.
Aparecen en estos años empresa míticas como Indextools (ahora Yahoo Web Analytics), Instadia (ahora Omniture), Coremetrics, Xiti, VisualSciences... etc.
Jim Sterne publica el libro: Web Metrics y Hurol Inan Measuring Success of your Web Site Los primeros libros monográficos sobre Análisis Web.
En junio del 2002 Urchin evoluciona su tecnología con el sistema híbrido de recogida de datos que utiliza logs y Tags de forma simultánea.
Año 2004. Datos orientados a un enfoque de negocio
Con este panorama, los que eligen las herramientas a partir de este momento dejan de ser los técnicos ya que los de Marketing disponen de sistemas más flexibles y fiables para gestionar el presupuesto On Line. Hay que tener en cuenta que la gente de Marketing y sus compañeros de IT nunca han hablado el mismo idioma.
La no dependencia al departamento de IT y la evolución tecnológica espectacular en los últimos 5 años, hace despegar la cultura de medición por parte de los “Marketinianos”.
El mercado despega, y en los próximos años (2005-2009) se va viendo una consolidación del mercado entre fusiones y adquisiciones.
Si queréis saber más sobre la evolución de las empresas de analítica Web os podéis consultar este Whitepaper de Brian Clifton.
Hitos importantes en este año son la creación de la Web Analytics Association (WAA) y la publicación por parte de Eric T Peterson de Web Analytics Demystified.
En el año 2003 Urchin fue la primera herramienta en poder importar los costes de las plataformas de Adwords y Overture en su sistema.
Año 2005. El efecto Google Analytics
Brett Crosby presenta en el Search Engine Strategies de Londres su versión 6 de Urchin On demand. Solución únicamente basada en tags. El coste de la herramienta es de 495$ por mes.
El 28 de marzo Google da un golpe de efecto y anuncia la adquisición de Urchin Corporatrion (la nº 18 por parte de Google) y en Noviembre lanza la primera versión de Google Analytics.
La compra es estratégica ya que a partir de este momento el mercado mundial de inversión publicitaria On Line se dispara.
Google Analytics es la evolución de 10 años de trabajo y es la primera herramienta gratuita accesible en 16 idiomas, con 90 informes predefinidos, con 18 variables de segmentación e integrada con Adwords.
Ofrece help centers de referencia y soporte gratuito en 16 idiomas .
El mensaje y filosofía de Google es claro. La herramienta es gratuita, invierte tus recursos en mejorar tu negocio a través de los datos. Años después Avinash Kausik populariza la regla 90-10 (90% recursos en analizar los datos y tomar acciones, y 10% en la herramienta).
Año 2006. Google lanza Google Web Site Optimizer
Google lanza en octubre una herramienta para la optimización de páginas de destino para ayudar a mejorar las conversiones y factores on page.
Google compra la empresa de diseño y usabilidad Adaptive Path responsable de las mejoras en la interface que lanzará poco después.
Año 2007. Nuevo interface y nuevas funcionalidades
En mayo Google lanza un nuevo interface muy mejorado y lanza mejoras sistemáticas en la herramienta
- Junio 2007: URLs enlazables
- Julio 2007: Drilldown Content por título, 19 idiomas
En Octubre se presentan en el Emetrics de Washington:
- Nuevo código más potente GA.js que mejora el viejo Urchin.js
- Bloque de informes de internal site search
- Bloque de informes de Event tracking (aplicaciones 2.0: play video, scrolls..)

Año 2008. Nuevas funcionalidades Enterprise
Este golpe de efecto de Google pone a Google Analytics como una herramienta avanzada con funcionalidades que hasta la fecha habían sido un argumento de venta para otros competidores. Las distancias con herramientas de un nivel superior se acortan.
- Segmentos avanzados
- Informes personalizados
- Integración con Adsense
- Motion Charts
- Acceso a los datos mediante el nuevo API
Año 2009 Más innovación para Google Analytics
Aún queda mucho por ver, esperamos nuevas sorpresas de parte del equipo de Google Analytics.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario