Cómo establecer Objetivos en Google Analytics
jueves, 11 de junio de 2009
En este artículo explicaremos los Objetivos en Google Analytics, por qué son útiles y cómo establecerlos. Antes de comenzar supongamos lo siguiente. Primero, supongamos que conoces las reglas del baloncesto, y segundo que eres admirador de los Lakers (o al menos sabes quiénes son los Lakers).
Nota que si tu manejas un sitio web de comercio electrónico, Google Analytics tiene funciones adicionales para ayudarte a dar seguimiento a las compras. Para mayor información acerca de esto revisa cómo configurar el seguimiento de comercio electrónico.
Entender los Objetivos en Google Analytics
Los Objetivos (con O mayúscula) son una manera de medir los objetivos de negocio de tu sitio web en Google Analytics. Los Objetivos deben corresponder a una acción medible realizada por los visitantes de tu sitio web, por ejemplo, la visita a una página de agradecimiento. Esta combinación de un objetivo de negocio y una acción medible constituyen un Objetivo. A continuación algunos ejemplos típicos.
Objetivo de Negocio | Acción del Visitante | Métrica de Éxtio |
Generar Leads | Llenar Forma de Contacto | forma_ingresada.html |
Fomentar Lealtad | Registrarse en Boletín | suscripcion_confirmada.html |
Generar Ventas | Completar una Compra | gracias_por_tu_compra.html |
Incrementar Awareness | Descargar Documentación | enlace_descarga.html |
Utilizando un objetivo del mundo real, el objetivo de los Lakers es ganar sus juegos, y la acción medible es encestar canastas. Mantener presente este objetivo ayuda a que el equipo se enfoque en ganar y no se preocupe de cosas que no importan – como el número de veces que el equipo es fotografiado o su altura promedio. Los Objetivos tienen este mismo propósito en Google Analytics.
Entender el Embudo del Objetivo
Usualmente la acción del visitante asociada con un objetivo implica múltiples pasos. Juntos, estos pasos constituyen el Embudo del Objetivo, o la secuencia de pasos que llevan a la consecución exitosa del Objetivo. De igual manera que el Objetivo, cada uno de estos pasos corresponde a una acción medible, tal como visitar una página específica.
A continuación, un ejemplo de la vida real. Supongamos que Phil Jackson, el entrenador principal de los Lakers, quiere encestar más canastas utilizando una jugada específica. La secuencia de la jugada es la siguiente: Kobe Bryant pasa la bola a Derek Fisher, Derek Fisher pasa la bola a Pau Gasol, y luego Pau Gasol encesta.
En este ejemplo, el Objetivo es encestar una canasta y el Embudo del Objetivo es Kobe > Derek > Pau. La bola se mueve de jugador a jugador hasta que Pau encesta (Objetivo conseguido) o pierden la bola (Objetivo abandonado).
Ahora supongamos que los jugadores de los Lakers son páginas en un sitio web y la bola es el visitante del sitio web. Desde ahora vamos a ver a los jugadores de la siguiente manera:
- Kobe Bryant: kobe-bryant.html
- Derek Fisher: derek-fisher.html
- Pau Gasol: pau-gasol.html
- Punto: punto.html
Cómo Establecer un Objetivo y Embudo:
Paso 1) Define el Embudo de tu Objetivo
Navega en tu sitio web, y muévete a través de la secuencia de pasos requeridos para completar su Objetivo. A medida que navegas, apunta las URL de cada página de la secuencia (o capture imágenes de pantalla).
Si la secuencia incluye únicamente un paso (el Objetivo) entonces no necesitas definir un embudo. Si la secuencia incluye eventos que no sean visitas a páginas (tales como clics), necesitarás utilizar virtual pageviews u otro método que no forma parte del contenido de este tutorial.
En nuestro ejemplo de los Lakers, el embudo se define como:
Otro ejemplo podría ser:
- iniciar_registro.html
- ingresar_información_de_envío.html
- ingresar_preferencias_del_suscriptor.html
- finalizar_registro.html
- agradecimiento.html
Paso 2) Configure las Opciones de Objetivos para Cada Perfil
Ingresa a tu cuenta de Google Analytics y haz clic en “Editar” a un lado de tu perfil. Es necesario configurar los objetivos para cada perfil en el que desee que estos aparezcan.
Ve a “Objetivos de Conversión y Redireccionamiento” y has clic en “Editar”
En la opción “Objetivo Activo” selecciona la opción “Activado”
En la opción " Tipo de Concordancia " selecciona la opción "Concordancia Exacta", "Concordancia Principal" o "Concordancia de Expresiones Regulares". En nuestro ejemplo, seleccionamos "Concordancia Exacta", ya que existe sólo una URL para nuestra página Objetivo "punto.html”.
Si tienes múltiples páginas Objetivo, o múltiples páginas para uno de los pasos que llevan al objetivo, puede que necesites utilizar un diferente tipo de concordancia. Para mayor información acerca de las diferencias entre concordancia Exactas, de Principales y de Expresión Regular, visita este artículo del Centro de Ayuda.
Si tu objetivo tiene un valor específico en dólares, asegúrate de ingresarlo bajo "Valor del Objetivo". Puede que necesites revisar tu información financiera para poder determinar el valor de un Objetivo cumplido.
Paso 3) Define el Embudo de tu Objetivo
Ingresa la URL y un nombre representativo para cada paso de tu embudo. En nuestro ejemplo la URL del Objetivo es "/punto.html" y su nombre es “Punto”. Si únicamente tiene un paso (el Objetivo) entonces no necesitas completar esto.
Paso 4) Espera Unos Pocos Días y Analiza el Desempeño de tu Objetivo
Los Objetivos no actúan de manera retroactiva, así que necesitarás esperar a que la información del objetivo aparezca en tus reportes. Una vez que tengas datos que analizar, navega a la sección de Objetivos y abre el Reporte de Visualización de Redireccionamiento. Ahora puedes analizar el embudo del objetivo o únicamente páginas individuales.
Este reporte muestra
- 356 visitas que ingresan al embudo (a kobe-bryant.html)
- 88 visitas en las cuales la persona pasó de "kobe-bryant.html" al siguiente paso del embudo "derek-fisher.html"
- 55 visitas que completaron todo el embudo y llegaron al Objetivo
Si miramos al Embudo en su conjunto, parece que Kobe Bryant no está haciendo un buen trabajo al pasar la bola a Derek Fisher, así que el equipo debería considerar mejorar esa parte de la jugada. Derek está haciendo un gran trabajo al pasar la bola a Pau, así que se mantendrá así esa parte de la jugada. De manera general, la jugada tiene éxito el 15% de las veces, lo que es menor al promedio del equipo, así que Phil podría considerar cambiar esta jugada por una nueva (¿Rediseñar el sitio web?).
Resumen
Así pues, los Objetivos y Embudos en Google Analytics te permiten ver qué tanto cumple tu sitio web con tus objetivos de negocio. También te ayudan a identificar las áreas específicas que debes mejorar en tu sitio. En resumen, son un elemento crucial de una estrategia web exitosa.
- Antes de implementar los Objetivos de Google Analytics, identifica cuáles son los objetivos de negocio de su sitio web, y a qué acciones de los visitantes corresponden.
- Identifica los pasos que los visitantes deben seguir para completar la acción deseada, y anota las páginas específicas que componen tales pasos.
- Utiliza esta información para configurar los Objetivos y Embudos.
- Toma acciones a partir de los datos. Has cambios simples al diseño o intenta utilizar Website Optimizer para realizar mejoras.
Otros Recursos
- Lección de Google Analytics IQ: Objetivos en Google Analytics
- Cómo Utilizar el Seguimiento de Comercio Electrónico
- Dar Seguimiento a los Clics en un Correo Electrónico Como Objetivo
- Todo Acerca de los Objetivos en Analytics
- Objetivos para Bloggers
- Video: Cómo Establecer Embudos de Conversión en Google Analytics
- Video: Objetivos y Comercio Electrónico
¿Todavía tienes preguntas?
Obtén ayuda en el foro de ayuda de Google Analytics.
O escribe un comentario y déjanos conocer cómo utilizas los objetivos.
1 comentario :
Excelente artículo, muchas gracias. Definir los objetivos del sitio web nos da foco y aliento para seguir trabajando.
Publicar un comentario